Bienvenidos a Gregal Soluciones Informáticas S.L.

marketing@gregal.info 963 052 308
Especialistas en implantación y optimización de soluciones ERP y CRM para empresas hortofrutícolas.
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría de implantación
    • Consultoría de negocio
    • Formación
    • Ingeniería de sistemas
    • Soporte
  • Soluciones
    • Soluciones por producto
    • Soluciones por industria
    • Cloud
  • Nosotros
  • Actualidad
    • Blog
    • Cursos y eventos
    • Webinars
  • Contacto

19 Jun 2017

¿Cómo ayudan las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) a nuestro negocio agrario?

por José Manuel Caballer | en Blog agro
¿Cómo ayudan las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) a nuestro negocio agrario?

Haga por un momento un ejercicio de reflexión y vuelva unos años atrás;  nos despertamos con el timbre de nuestro reloj mecánico, nos comunicamos mediante cartas y para llamar a alguien tenía que estar en casa. Mucho tiempo ha pasado desde que vivíamos entre esas costumbres y nadie anhelaba una tecnología que nos haría cambiar la forma de comunicarnos, lo que no esperábamos es que nos cambiaría también la forma de vivir.

En este momento sentimos la necesidad de la comunicación e información permanente porque esas son las costumbres que actualmente tenemos a nuestro alrededor y sin ellas, nos sentiríamos desubicados con la vorágine tecnóloga que nos rodea día a día.   Esos cambios nos han aportado mejoras sustanciales en la forma de comunicarnos y el camino que llevan es que sigan cambiando nuestra forma de vivir.

El coche auto dirigido de Google, drones que aprenden a volar por sí mismos, impresión en 3D, gafas de realidad aumentada…son ejemplos de cómo la tecnología cambiará nuestras vidas y todas esas innovaciones tienen un denominador común: Inteligencia Artificial.   Podríamos definir la inteligencia artificial (IA) en una sola palabra: autoaprendizaje.   Y podríamos identificar como el día 0 de la inteligencia artificial (IA) el 10 de febrero de 1996, cuando el superordenador Deep Blue venció al campeón del mundo de ajedrez Gary Kaspárov.

Por primera vez la inteligencia artificial (IA) venció a un ser humano.

Pero, ¿cómo puede ayudar esta tecnología en el negocio del sector agrario?

En el caso de la impresión en 3D nos serviría para poder reproducir nuestros materiales de confección si dispusiéramos de la materia prima de la que están fabricados.  En el caso de los drones podría explorar grandes campos de plantación y realizar fotografías de las anomalías que el sistema percibiera para informar de ello a la central.  Pero lo que realmente cambiará a medio plazo la forma de entender la información de las empresas y las consecuencias directas que tendrá en nuestro negocio será la inteligencia artificial (IA) relacionada con el Big Data.

Partimos de la base de que los hábitos de conducta del consumidor han cambiado.  Antes eran las empresas quienes lanzaban las ofertas y los consumidores quienes se adaptaban a ellas.  Ahora son ellos los que deciden qué quieren comprar, en qué momento le interesa más y cómo quieren el producto.  Por ello, debemos de tener un sistema adecuado de técnicas de análisis de información de Big Data para descubrir las pautas de conducta del mercado y que la inteligencia artificial (IA) nos indique cuál es el momento más adecuado para estar previstos a estas demandas.

Si podemos integrar este tipo de información a nuestro negocio podremos anticiparnos a nuestros competidores, saber cuál es el momento más adecuado de realizar nuestras inversiones para elaborar nuestros productos e identificar qué tipo de inversiones ya no son rentables para nuestro negocio.  Con ello, podremos afianzarnos mejor en las subsistencia de nuestra empresa y acercarnos en la carrera del primero que pueda preveer cuál es el comportamiento que va a poder decirnos qué decisión es la más adecuada para nuestro negocio.

¿Nos equivocaremos? Por supuesto que sí.  ¿Pero acaso no nos estamos equivocando ahora en algunas de las decisiones de negocio que estamos adoptando? Analizamos la información basada en la experiencia que tenemos, pero no podemos retener toda la información que procesa nuestro negocio.  Ahora tenemos la oportunidad de adoptar posicionamientos basados en TODA la información de nuestro negocio y reforzarla con tendencias de mercado e información relevante que nos ayude a identificar cual es el camino más adecuado para nosotros.

IA: autoaprendizaje al servicio de nuestro negocio.

Redactado por Jose Caballer

Etiquetado inteligencia artificial
Facebook
Twitter
LinkedIn
EMail
Avatar for José Manuel Caballer

Sobre José Manuel Caballer

Navegación de entradas

Ya disponemos de la actualización del Suministros Inmediato de Información SII.
Microsoft ha mejorado el servicio que lanzo hace un año de Microsoft Stream “El Youtube empresarial”

Publicación relacionada

Novedades enero 2021 en el suministro Inmediato de Información del IVA (SII) en VisionFruit®

Novedades enero 2021 en el suministro Inmediato de Información del IVA (SII) en VisionFruit®

¡El cloud llega para quedarse!

¡El cloud llega para quedarse!

¿Qué obligaciones tiene al conceder préstamos y créditos hipotecarios?

¿Qué obligaciones tiene al conceder préstamos y créditos hipotecarios?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre nuestra página de productos

Visionagro

Solicite información

Le asesoramos sobre la solución más adecuada para su empresa

Contacte

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Soluciones por producto
  • Soluciones por industria
  • Cloud
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

¿Dónde está Gregal?

  • OFICINA CENTRAL DE GREGAL
    Edificio Onofre
    C/ Botiguers 3, Planta 3 - I
    46980 PATERNA (VALENCIA)
  • OFICINA SUR DE GREGAL
    Eteria Business Center
    Avda. de Alicante, 132
    2ª Planta 03204 Elche (Alicante)

Nuestro Blog

  • Gregal fue premiada en el evento de partners de la Comunidad Dynamics en España
  • Gregal Soluciones Informáticas ha conseguido la renovación del Sello de Pyme Innovadora
  • SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME 2023
  • Telefónica comunica el fin del RDSI en España

¡Síguenos!

¡Llámanos o escríbenos!

  • 963 052 308
  • marketing@gregal.info
  • Escríbenos a Gregal para cualquier necesidad agro
  • Copyright © 2023. Gregal Soluciones informáticas | Aviso Legal y política de privacidad
    • Inicio
    • Servicios
      • Consultoría de implantación
      • Consultoría de negocio
      • Formación
      • Ingeniería de sistemas
      • Soporte
    • Soluciones
      • Soluciones por producto
      • Soluciones por industria
      • Cloud
    • Nosotros
    • Actualidad
      • Blog
      • Cursos y eventos
      • Webinars
    • Contacto
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}