Bienvenidos a Gregal Soluciones Informáticas S.L.

marketing@gregal.info 963 052 308
Especialistas en implantación y optimización de soluciones ERP y CRM para empresas hortofrutícolas.
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría de implantación
    • Consultoría de negocio
    • Formación
    • Ingeniería de sistemas
    • Soporte
  • Soluciones
    • Soluciones por producto
    • Soluciones por industria
    • Cloud
  • Nosotros
  • Actualidad
    • Blog
    • Cursos y eventos
    • Webinars
  • Contacto

22 Jun 2015

Cómo calcular el ROI en un proyecto de implantación de ERP

por Jairo Hernández Salvador | en Blog agro, General
Cómo calcular el ROI en un proyecto de implantación de ERP

¿Qué tener en cuenta en un proyecto de implantación de ERP?

A la hora de seleccionar un nuevo sistema de gestión para la empresa, normalmente solemos fijarnos principalmente en la inversión económica a realizar. Sin embargo, en muchas de las ocasiones, no tenemos en cuenta información de vital importancia para tomar una correcta decisión:

– Hemos seleccionado un ERP o simplemente un programa de gestión enlazado con uno contable.

– Este software es propietario de la empresa con la que contrato o dispongo de posibilidad de cambio de proveedor sin necesidad de cambiar de programa. Por ejemplo, todos los ERP reconocidos a nivel mundial disponen de diversos partners en España que implantan dicha solución.

– Qué incluyen los servicios de implantación. Cada empresa es única. ¿Me incluyen servicios de consultoría para entender mi negocio y mis objetivos como empresa o simplemente varias sesiones de formación de usuario?

– ….

Determinar el beneficio que origina la implantación de un ERP es bastante complejo, sobre todo, si atendemos a la multitud de factores que influyen.

Gastos en inversión relativamente sencillos de calcular

– Valor de las licencias.

– Valor de los servicios.

– Valor de la infraestructura necesaria.

– Inversión anual en contrato de mantenimiento.

– Recursos humanos de la empresa que implicamos en el proyecto.

– Incidencias durante la implantación,….

Sin embargo, es más complicado el cálculo de los beneficios que va a aportar un cambio en el sistema de información de la empresa.

Beneficios tangibles e intangibles

Los beneficios tangibles son aquellos que podremos percibir de forma precisa, y por tanto, calcular en función de hora hombre por su coste:

– Eliminación de tareas repetitivas mediante la aplicación de procesos optimizados a nuestro negocio, reduciendo el tiempo invertido en la realización de la tarea.

– Reducción de incidencias y errores.

– Procesos automatizados.

– Eliminación de procesos realizados en herramientas externas al ERP.

– Integración con herramientas ofimáticas, que mejoran la productividad de los usuarios.

– Navegabilidad documental, lo que reduce el tiempo invertido en búsquedas.

– Mejoras en el control de inventarios, lo que incrementa una mejor capacidad financiera.

– Control efectivo de la tesorería.

retorno-inversión-ERP

Los beneficios intangibles son aquellos que tienen un factor subjetivo. Sin embargo, son los que incrementan sustancialmente el ROI del proyecto de cambio de ERP:

– Mejora en la imagen corporativa de la empresa, lo que incrementará los ingresos de la organización.

– Seguridad, tanto en la información que el ERP proporciona para la toma de decisiones tanto externa como interna: roles por usuario, restricción de acceso a datos sensibles,…

– Auditoria de procesos.

– Mejor seguimiento del cliente.

– Reducción de los costes por una optimización de los procesos de negocio.

Cuanto más concretos seamos a la hora de analizar estos últimos beneficios, más exacto será el cálculo del ROI de la implantación de un ERP.

Etiquetado ROI implantacion ERP
Facebook
Twitter
LinkedIn
EMail
Avatar for Jairo Hernández Salvador

Sobre Jairo Hernández Salvador

Director Comercial y Marketing

Navegación de entradas

LinkedIn integra Sales Navigator al Microsoft Dynamics CRM
Windows 10, benefíciate gratuitamente de la última versión

Publicación relacionada

Microsoft, la primera propuesta Cloud Certificada por la Administración Pública

Microsoft, la primera propuesta Cloud Certificada por la Administración Pública

Surinver

Buscábamos una solución integrada que diera respuesta a nuestra problemática específica, que se adaptase a nuestro negocio y a nuestra actividad concreta. D. Jose Ramón Asensi, Director ...

¿Cómo ayudan las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) a nuestro negocio agrario?

¿Cómo ayudan las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) a nuestro negocio agrario?

Descubre nuestra página de productos

Visionagro

Solicite información

Le asesoramos sobre la solución más adecuada para su empresa

Contacte

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Soluciones por producto
  • Soluciones por industria
  • Cloud
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

¿Dónde está Gregal?

  • OFICINA CENTRAL DE GREGAL
    Edificio Onofre
    C/ Botiguers 3, Planta 3 - I
    46980 PATERNA (VALENCIA)
  • OFICINA SUR DE GREGAL
    Eteria Business Center
    Avda. de Alicante, 132
    2ª Planta 03204 Elche (Alicante)

Nuestro Blog

  • SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME 2023
  • Telefónica comunica el fin del RDSI en España
  • La 14ª edición de Fruit Attraction 2022 no puede arrancar sin Gregal
  • Microsoft Internet Explorer nos deja para siempre

¡Síguenos!

¡Llámanos o escríbenos!

  • 963 052 308
  • marketing@gregal.info
  • Escríbenos a Gregal para cualquier necesidad agro
  • Copyright © 2023. Gregal Soluciones informáticas | Aviso Legal y política de privacidad
    • Inicio
    • Servicios
      • Consultoría de implantación
      • Consultoría de negocio
      • Formación
      • Ingeniería de sistemas
      • Soporte
    • Soluciones
      • Soluciones por producto
      • Soluciones por industria
      • Cloud
    • Nosotros
    • Actualidad
      • Blog
      • Cursos y eventos
      • Webinars
    • Contacto
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}