Bienvenidos a Gregal Soluciones Informáticas S.L.

marketing@gregal.info 963 052 308
Especialistas en implantación y optimización de soluciones ERP y CRM para empresas hortofrutícolas.
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría de implantación
    • Consultoría de negocio
    • Formación
    • Ingeniería de sistemas
    • Soporte
  • Soluciones
    • Soluciones por producto
    • Soluciones por industria
    • Cloud
  • Nosotros
  • Actualidad
    • Blog
    • Cursos y eventos
    • Webinars
  • Contacto

12 Ene 2017

¡Cuidado su banco chivará a Hacienda las devoluciones por la cláusula suelo!

por José Vicente Sorní Ferrer | en Banca y finanzas, Blog agro
¡Cuidado su banco chivará a Hacienda las devoluciones por la cláusula suelo!

¿Cómo funciona la cláusula suelo?

Ha causado gran revuelo la obligación por parte de las entidades financieras de devolver los intereses cobrados de más, al aplicar las llamadas cláusulas suelo.

En cuanto a su nombre resulta poco adecuado el término “cláusula suelo”. Más correctamente deberíamos hablar de “cláusula suelo y techo” ya que se trata de un intervalo  (acotado por arriba y por abajo) del tipo de interés a aplicar sobre un préstamo con interés variable. Si el tipo calculado supera el máximo se aplica este último, y si no llega al mínimo se aplica el mínimo.

 

clausula suelo gregal

 

Para los préstamos de tipos variables se marca un índice de referencia, en la actualidad el más común es el EURIBOR, y según las características de la operación, del cliente, y política de la entidad bancaria se marca un diferencial.

El diferencial es una cantidad a sumar sobre el índice de referencia, y muy excepcionalmente a restar.

Así recordamos las publicidades bancarias del “préstamo al Euribor + 1” y “préstamo al Euribor + 0.75” para los más veteranos.

 

Ejemplo cálculo de cláusula suelo

 

Pongamos un ejemplo numérico con un diferencial de 1 punto y un Euribor al 2.5%, el 1 de enero de 2014 y al 1.2% el 1 de enero del 2015.

Suponiendo que la renovación del tipo de interés coincide con el primer día del año, el tipo a aplicar durante el 2014 será:

Índice de referencia = 2.5%
Diferencial = + 1%
Índice de referencia + diferencial = 3.5%

,frente al valor que se aplicará en el 2015:

Índice de referencia = 1.2%
Diferencial = + 1%
Índice de referencia + diferencial = 2.2%

Sigamos con ejemplo y firmemos una cláusula suelo de un 3% mínimo y un 10% como máximo  [3% — 10%].

¿Qué valores se aplicarán en 2014 y 2015?

Para 2014 el 3.5% se encuentra dentro del intervalo, y por consiguiente no habrá modificación alguna. En contra, para 2015 las cosas cambian el 2.2% está por fuera del intervalo y el prestatario (deudor) abonará los intereses a un tipo del 3%.

A primera vista la operación resultaría interesante para los clientes y los bancos. El prestatario se garantiza que existe un tope en el máximo que le puede suponer la letra y por parte del prestamista se garantiza una rentabilidad mínima.

 

La trampa de la cláusula suelo

 

Así ¿dónde estaba la trampa? Pues sencillo en la elección de  los límites [3% — 10%] por parte de la banca. Sabiendo que el índice referencia + diferencial oscilaba en el 4% marcar un tope por debajo muy cercano al vigente (3%) y por arriba muy alto (10%) deja al cliente en una posición de total indefensión. Era muy sencillo estando en el 4% bajar del 3% y muy improbable que superará el 10%. Con estas cartas la banca siempre gana.

Retomemos el ejemplo, como firmamos la cláusula suelo nos aplicaban el tipo del 3%. Con la anulación de la cláusula el tipo correcto que nos deberían haber aplicado era el 2.2%, o sea el 0.8% de más.

 

Modelo 181 – Hacienda lo sabe

 

El banco nos va a devolver estos importes pero hay un detalle pequeño, diminuto y olvidado. La mayor parte de los préstamos de tipo variable se aplican a la adquisición de viviendas y de entre ellos los de primera vivienda disponían de desgravación por los intereses pagados. Suponiendo que en la declaración del año 2015 no se llegó a los máximos de base desgravable considerando gastos, amortizaciones e intereses (9.000,00 €), el 15% de los intereses se desgravaban.

De tal modo los intereses desgravados incluyeron los que se calcularon al 2.2% (los correctos) y los intereses que se calcularon al 0.8% (incorrectamente cobrados). Precisamente ahí encontramos el problema, el 15% de los intereses cobrados al 0.8% nos los reclamará Hacienda.

Hacienda hace el razonamiento “Usted se has desgravado por unos importes que has pagado y ahora se los devuelven” ergo “Devuelva me lo desgravado”.

Y para saber a quién y cuánto, Hacienda va a pedir la ayuda de los bancos, con la declaración del modelo 181 que guarda los campos:

a) Importe devengado en el ejercicio en concepto de reintegro derivados de la financiación ajena.
b) Intereses indemnizatorios de importes devengados por gastos de la financiación ajena.
c) Otras cantidades indemnizatorias de importes devengados por gastos derivados de la financiación ajena.
En conclusión si Vd. dispone de una cláusula suelo sobre un préstamo en el que se aplicó desgravación por adquisición de primera vivienda enhorabuena, pero Hacienda lo sabe.

Facebook
Twitter
LinkedIn
EMail
Avatar for José Vicente Sorní Ferrer

Sobre José Vicente Sorní Ferrer

Entidades financieras

Navegación de entradas

Modicaficación estructura fichero modelo 190
Preparados para el SII (Suministro Inmediato de Información)

Publicación relacionada

La respuesta tal vez no sea dación en pago sí o no

La respuesta tal vez no sea dación en pago sí o no

¡El cloud llega para quedarse!

¡El cloud llega para quedarse!

Microsoft anuncia el fin de office 2007 el próximo 10 de octubre del 2017

Microsoft anuncia el fin de office 2007 el próximo 10 de octubre del 2017

Descubre nuestras soluciones fintech

VisionCredit
Software prestamos Y creditos fintech

SOLICITE INFORMACIÓN

Le asesoramos sobre la solución más adecuada para su empresa

Contacte

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Soluciones por producto
  • Soluciones por industria
  • Cloud
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

¿Dónde está Gregal?

  • OFICINA CENTRAL DE GREGAL
    Edificio Onofre
    C/ Botiguers 3, Planta 3 - I
    46980 PATERNA (VALENCIA)
  • OFICINA SUR DE GREGAL
    Eteria Business Center
    Avda. de Alicante, 132
    2ª Planta 03204 Elche (Alicante)

Nuestro Blog

  • SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME 2023
  • Telefónica comunica el fin del RDSI en España
  • La 14ª edición de Fruit Attraction 2022 no puede arrancar sin Gregal
  • Microsoft Internet Explorer nos deja para siempre

¡Síguenos!

¡Llámanos o escríbenos!

  • 963 052 308
  • marketing@gregal.info
  • Escríbenos a Gregal para cualquier necesidad agro
  • Copyright © 2023. Gregal Soluciones informáticas | Aviso Legal y política de privacidad
    • Inicio
    • Servicios
      • Consultoría de implantación
      • Consultoría de negocio
      • Formación
      • Ingeniería de sistemas
      • Soporte
    • Soluciones
      • Soluciones por producto
      • Soluciones por industria
      • Cloud
    • Nosotros
    • Actualidad
      • Blog
      • Cursos y eventos
      • Webinars
    • Contacto
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}