Las principales novedades de Dynamics 365 Business Central tras Directions 2024
La conexión entre Business Central y la Power Platform ha alcanzado un nivel superior. Ahora, las nuevas plantillas de Power Automate permiten diseñar flujos de trabajo más intuitivos, mientras que Power BI ofrece análisis enriquecidos directamente dentro del ERP.
2. Sostenibilidad como eje estratégico
Microsoft ha dado un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad al presentar un módulo innovador dentro de Dynamics 365 Business Central, diseñado para ayudar a las empresas a medir, gestionar y reducir su impacto ambiental. Este nuevo módulo responde a la creciente demanda de prácticas empresariales responsables y a la necesidad de cumplir con las estrictas regulaciones globales, especialmente las europeas, en materia de sostenibilidad.
3. Nuevo módulo para la gestión de suscripciones
Dynamics 365 Business Central ha introducido un módulo avanzado diseñado específicamente para apoyar modelos de negocio basados en suscripciones. Este refuerzo en funcionalidad permite a las empresas gestionar de manera eficiente operaciones recurrentes, optimizando la experiencia tanto para los clientes como para los equipos internos.
4. Experiencia de usuario más personalizada y eficiente
Microsoft ha rediseñado la interfaz de Dynamics 365 Business Central con un enfoque centrado en la personalización y la simplicidad, permitiendo a los usuarios adaptar la plataforma a sus necesidades específicas. Este cambio responde al objetivo de mejorar la productividad y facilitar la adopción incluso para equipos con poca experiencia en sistemas ERP, garantizando una experiencia más accesible y eficiente para todos los niveles de usuarios
5. Seguridad de última generación: Protección avanzada para tus datos empresariales
En un entorno donde las amenazas cibernéticas crecen en complejidad y frecuencia, Microsoft ha implementado nuevas y potentes funciones de seguridad en Dynamics 365 Business Central, garantizando que los datos empresariales estén protegidos con los más altos estándares de la industria. Estas mejoras no solo fortalecen la confianza de las empresas en la plataforma, sino que también ofrecen un marco robusto para la gestión segura de información crítica.
Los nuevos agentes de IA de Microsoft son sistemas autónomos diseñados para transformar la interacción con herramientas. Estos agentes representan una evolución significativa en la forma en que las empresas gestionan sus operaciones, al pasar de flujos de trabajo manuales y estáticos a procesos dinámicos y automatizados.
Microsoft planea expandir estas capacidades a más áreas de negocio, permitiendo que las empresas adopten una automatización más completa y personalizada en sus operaciones. Esto incluye aplicaciones en finanzas, logística, recursos humanos, entre otros.
Los agentes de IA representan un paso hacia un futuro donde los sistemas empresariales no solo apoyan las operaciones, sino que se convierten en colaboradores proactivos y estratégicos.