Bienvenidos a Gregal Soluciones Informáticas S.L.

marketing@gregal.info 963 052 308
Especialistas en implantación y optimización de soluciones ERP y CRM para empresas hortofrutícolas.
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría de implantación
    • Consultoría de negocio
    • Formación
    • Ingeniería de sistemas
    • Soporte
  • Soluciones
    • Soluciones por producto
    • Soluciones por industria
    • Cloud
  • Nosotros
  • Actualidad
    • Blog
    • Cursos y eventos
    • Webinars
  • Contacto


Erp Agro

12 Ene 2024

Subvención DIGITALIZA-CV: hasta 125.000 euros para pymes

por José Martínez | en Blog agro, Erp Agro
Subvención DIGITALIZA-CV: hasta 125.000 euros para pymes

Desde el 9 de enero al 22 de febrero de 2014 IVACE (Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial), ha sacado nuevas ayudas públicas llamadas Digitaliza-CV con el objetivo de elevar el nivel tecnológico de las pequeñas y medianas empresas industriales y de servicios a la industria mediante la implementación de nuevas tecnologías electrónicas, informáticas y de comunicaciones (TEIC).

Las ayudas van destinadas a las pymes con domicilio social o instalaciones de producción en la Comunitat Valenciana al momento de la justificación, que tengan al menos un empleado registrado en el recibo de liquidación de cotizaciones (TC1) correspondiente al segundo mes previo a la fecha de solicitud de la ayuda. En el caso de solicitudes presentadas por cooperativas, se considerarán los trabajadores cooperativistas como parte de este requisito.

Dichas pymes deben desarrollar actividades encuadradas en alguno de los siguientes epígrafes del CNAE 2009:

  1. a) Secciones C, D, E y F-Divisiones 10 a 43.
  2. b) Sección H-Divisiones 49 a 52.
  3. c) Sección M-División 72

Se trata de una subvención cuya cuantía no debe exceder los 125.000 euros, siendo a fondo perdido y subvencionable a partir de 15.000€ y los resultados de esos proyectos deberán tener impacto tangible en la Comunidad Valenciana. Hay que tener en cuenta que cada empresa solicitante solo puede presentar un único proyecto.

Los proyectos deben comenzar después del 1 de enero de 2024 y estar en ejecución durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Los gastos relacionados con el proyecto serán aceptados desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024. Los pagos realizados en relación con el proyecto serán considerados válidos desde el 1 de enero de 2024 hasta el 6 de febrero de 2025. El plazo para la justificación abarca desde la fecha de solicitud hasta el 6 de febrero de 2025.

Si tienes previsto un proyecto de digitalización de tu empresa, consulta si podemos ayudarte con su desarrollo aquí.

 Más información sobre el programa DIGUTALIZA-CV en la web de https://digitalizacv.es/

01 Sep 2022

La 14ª edición de Fruit Attraction 2022 no puede arrancar sin Gregal

por José Martínez | con 0 Comentarios | en Blog agro, Erp Agro, ferias y eventos
La 14ª edición de Fruit Attraction 2022 no puede arrancar sin Gregal
Tras la primera edición de Fruit Attraction 2021 en formato “figital”, la feria continúa apostando por el formato con conexión del entorno online y el offline. En la que Gregal Soluciones Informáticas, gracias al formato “figital, tuvo muy buenos resultados en el 2021 y espera mejores para esta edición del 2022.
Fruit Attracction es la Feria más importante a nivel nacional del Sector de Frutas y Hortalizas destinada a la comercialización y a la innovación de estos productos.
Gregal busca año tras año, incorporar al sector, las mejores herramientas tecnológicas en el sector hortofrutícola. Desde tener el control de las cosechas en el campo y los trabajadores, pasando por el control de almacenes, hasta la entrega del producto en el supermercado al cliente final. Todo ello incorporando los mejores elementos de movilidad tecnológica.
Según el director comercial Jairo Hernández: “Ofrecemos a cualquier empresa agroalimentaria empresa agroalimentaria las mejores soluciones en entorno digital como software ERP, Big Data y Analítica avanzada para la agricultura, con nuestra solución VisionAgro”
En esta edición, Gregal presentará todas sus novedades en Fruit Attraction 2022 del 4 al 6 de octubre en su stand situado en el pabellón 5, stand B07.
Si quieres conocer las últimas tecnologías del sector agroalimentario no dudes en visitarnos…

ASÍ FUE GREGAL EN FRUIT ATTRACTION 2021

https://www.youtube.com/watch?v=pOwPTojpjsA
07 Jul 2021

Gregal participará en la 1ª edición “Figital” de Fruit Attraction 2021

por José Martínez | con 0 Comentarios | en Blog agro, Erp Agro, ferias y eventos
Gregal participará en la 1ª edición “Figital” de Fruit Attraction 2021

Después de la buena aceptación que tuvo la edición anterior de Fruit Attraction Live Connect 2020, este año Gregal sigue apostando por estar presente en el evento físico y digital referente internacional hortofrutícola en España.

Fruit Attraction 2021 será híbrida y ‘figital’, una nueva propuesta que potencia la presencialidad de los expositores gracias a la tecnología.

Gregal es una las empresas punteras en aportar la tecnología e impulsando la transformación digital en sector hortofrutícola, ofreciendo a las empresas agroalimentarias las mejores soluciones ERP Hortofrutícola que cubre todas las necesidades del sector.

En esta edición de Fruit Attraction 2021 Gregal presentará las últimas novedades tecnológicas para empresas agroalimentarias y las soluciones de movilidad más innovadoras del sector hortofrutícola en su stand y además ha sido invitado como todos los años a presentarlas también en Smart agro, el área especializada para empresas de soluciones tecnológicas en agricultura de precisión.

Fruit-Attraction-2021---foro-smart-agro---ERP-agro

Si perteneces al sector hortofrutícola no puedes puedes perderte Fruit Attraction 2021 que se celebrará en Ifema Madrid del 5 al 7 de octubre.

¡Te esperamos!

19 Oct 2017

El sector agroalimentario y el porqué invertir en un ERP

por José Arnau Espinós | en Blog agro, Blog Agroalimentario, Erp Agro
El sector agroalimentario y el porqué invertir en un  ERP

A nadie se le escapa que el sector agroalimentario español es clave en la economía de nuestra nación; hay muchas razones para ello

• Es un sector que contribuye mucho al nivel de empleo de muchas de nuestras regiones, tanto directo como indirecto.
• Por tanto es esencial en el bienestar social de la población.
• Ayuda en el cuidado y control del medio ambiente.
• Evidentemente es fundamental en la alimentación y, por tanto, en nuestra salud.
• Es uno de los principales, sino el principal, en las exportaciones españolas.

El sector agroalimentario que, como el resto, debe mantenerse en continuo crecimiento, como el resto debe tratar a toda costa el reducir costes, encontrar maneras de operar más eficientes y que todo esto le lleve a aumentar sus beneficios, se trata, en definitiva, de destacar sobre la competencia. Para alcanzar estos objetivos hemos de contar con un gran aliado, la tecnología; y entre ella hay una que destaca a la hora de reducir costos operativos y de evitar gastos extras motivados por errores en planificación, transporte, reclamaciones…nos referimos a la inversión en SOFTWARE DE GESTIÓN. Este tipo de inversión va a reportar:

  • Una mejor gestión comercial.
  • Un mayor control de las finanzas.
  • Una mejora en los sistemas de producción y de calidad.
  • Gestión más completa del almacén.

En entradas anteriores ya hemos analizado la manera de afrontar una inversión de este tipo, el tipo de argumento que debemos plantearnos a la hora de decidirnos por un desarrollo propio o por un ERP estándar, en este punto tan sólo recordar que desde Gregal Soluciones Informáticas abogamos por un software estándar capaz de adaptarse a las circunstancias de cada sector y cada empresa en particular, esta es la filosofía de nuestro ERP AGRO y los diversos módulos que engloba para la gran diversidad de tipos de empresa dentro del sector agroalimentario: VisionFruit, VisionLabor, VisionCrop, VisionAgency, VisionCredit…

ERP Agroalimentario

Además de todo lo dicho anteriormente hay que destacar un hecho que va cobrando cada vez mayor protagonismo en nuestro día a día, esa inversión en SOFTWARE DE GESTIÓN no es sino un primer paso hacia ese concepto que tanta literatura está generando últimamente, la TRANSFORMACIÓN DIGITAL.

En toda esa literatura la palabra que encontramos en todos los intentos de definición del concepto es la de “CAMBIO”. Se define el concepto de TRANSFORMACIÓN DIGITAL como la reinvención de los negocios  través de la utilización de la tecnología digital (entendemos por tecnología digital la que genera, almacena y procesa datos). Se trata de auténticos cambios en el día a día de los negocios que afectan tanto a los tipos de productos y servicios que se proveen como a la forma en que se entregan. Estos cambios por la parte de la producción obedecen a cambios en el mercado y en la demanda de los consumidores.

Este cambio tecnológico y cultural se basa en cuatro grandes pilares: el big data, la nube, los negocios sociales y la movilidad. Y la base a partir de la cual llegar a estos objetivos, como decíamos anteriormente, no es otra que un buen ERP de gestión.

Las empresas agroalimentarias no pueden vivir de espaldas a esta transformación digital puesto que:

  • Aumenta la renovación.
  • Genera un mayor crecimiento de la productividad.
  • Mejora la competitividad

Y todo ello junto supone un crecimiento del empleo y, por tanto de la riqueza. APROVECHEMOS LAS HERRAMIENTAS QUE TENEMOS A MANO.

 

 

Descubre nuestras soluciones fintech

VisionCredit
Software prestamos Y creditos fintech

SOLICITE INFORMACIÓN

Le asesoramos sobre la solución más adecuada para su empresa

Contacte

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Soluciones por producto
  • Soluciones por industria
  • Cloud
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

¿Dónde está Gregal?

  • OFICINA CENTRAL DE GREGAL
    Edificio Onofre
    C/ Botiguers 3, Planta 3 - I
    46980 PATERNA (VALENCIA)

Nuestro Blog

  • El Gobierno aprueba la norma que establece la voluntariedad del cuaderno digital de explotación
  • Fichaje digital obligatorio: Todo lo que debes saber sobre la nueva ley
  • Abierto el plazo para las ayudas destinadas a la digitalización de empresas del segmento IV y segmento IV (Kit Digital)
  • Directions EMEA 2024: IA y el Futuro de Microsoft Dynamics 365 Business Central

¡Síguenos!

¡Llámanos o escríbenos!

  • 963 052 308
  • marketing@gregal.info
  • Escríbenos a Gregal para cualquier necesidad agro
  • Copyright © 2025. Gregal Soluciones informáticas | Aviso Legal y política de privacidad
    • Inicio
    • Servicios
      • Consultoría de implantación
      • Consultoría de negocio
      • Formación
      • Ingeniería de sistemas
      • Soporte
    • Soluciones
      • Soluciones por producto
      • Soluciones por industria
      • Cloud
    • Nosotros
    • Actualidad
      • Blog
      • Cursos y eventos
      • Webinars
    • Contacto
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}