Bienvenidos a Gregal Soluciones Informáticas S.L.

marketing@gregal.info 963 052 308
Especialistas en implantación y optimización de soluciones ERP y CRM para empresas hortofrutícolas.
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría de implantación
    • Consultoría de negocio
    • Formación
    • Ingeniería de sistemas
    • Soporte
  • Soluciones
    • Soluciones por producto
    • Soluciones por industria
    • Cloud
  • Nosotros
  • Actualidad
    • Blog
    • Cursos y eventos
    • Webinars
  • Contacto


Blog agro

Artículos de interés de temas relacionados con soluciones empresariales, así como, del mercado agroalimentario.

21 Sep 2023

Gregal Soluciones Informáticas lanza el Canal de denuncias. Obligatorio para las empresas a partir de marzo 2023.

por José Martínez | con 0 Comentarios | en Blog agro
Gregal Soluciones Informáticas lanza el Canal de denuncias. Obligatorio para las empresas a partir de marzo 2023.

Desde la publicación en el BOE el pasado 20 de febrero del 2023, es obligatorio que las empresas con más de 50 empleados en plantilla implementen un canal de denuncias confidencial y seguro.

Para cubrir esta necesidad en el mercado, Gregal Soluciones Informáticas, acaba de lanzar su canal de denuncias como parte de sus esfuerzos continuos para fortalecer la transparencia y la ética en las empresas. Con esta nueva herramienta, Gregal quiere reflejar el compromiso con la responsabilidad corporativa y su deseo de fomentar un entorno de trabajo seguro y ético para todos los empleados y colaboradores de las empresas.

canal-denuncias-registro y seguimiento de denuncias

El canal de denuncias es una plataforma confidencial y segura. Permite a los empleados y colaboradores informar de manera anónima sobre: prácticas comerciales inadecuadas, violaciones de políticas internas, conductas inapropiadas o cualquier otro asunto que pueda afectar la integridad de las empresas.

Según Jairo Hernández, director comercial de Gregal. "La implementación de este canal de denuncias demuestra el compromiso de las empresas de proporcionar a los empleados y colaboradores una vía segura y confidencial para expresar preocupaciones legítimas. Queremos asegurarnos de que todos se sientan cómodos al reportar cualquier problema que puedan encontrar, y estamos comprometidos a tomar medidas adecuadas y oportunas en respuesta a estas denuncias."

Canal-denuncias-para-empresas-de-Gregal-Soluciones-Informáticas
Para el desarrollo del canal de denuncias, Gregal ha trabajado en colaboración con expertos legales para garantizar que el canal cumpla con todas las normativas aplicables.

Esta nueva herramienta es muy fácil de implementar y utilizar. Os mostramos a continuación los pasos esenciales para gestionar el canal de denuncias de Gregal:

- Asignar un gestor de denuncias al que se le otorgará autorización para acceder a la sección canal denuncias y tramitar la denuncia.

canal de denuncias Asignar un gestor de denuncias Gregal

- Registrar una denuncia:
Se puede realizar la denuncia identificándose de forma anónima.

canal-de-denuncias-registro-de-denuncia-denuncias-Gregal

- Gestión de las denuncias: Con la denuncia registrada, el gestor puede acceder y tramitar las denuncias desde la herramienta.

gestion-de-denuncias-en-el-canal-de-denuncias-para-empresas-de-Gregal2b

- Seguimiento de la denuncia: El denunciante puede ver en todo momento el estado de la denuncia.

canal-de-denuncias-seguimiento-de-denuncias-Gregal

Para que la implantación del canal de denuncias sea efectiva, será importante que la empresa forme a un comité de ética independiente, compuesto por miembros de la alta dirección de la empresa y expertos externos en ética empresarial. Este comité será el encargado de investigar y tomar las medidas apropiadas en respuesta a las denuncias recibidas

Descubre las ventajas del canal de denuncias para empresas
13 Sep 2023

Gregal está preparando de forma diferente la 15ª edición de Fruit Attraction 2023

por José Martínez | con 0 Comentarios | en Blog agro, ferias y eventos
Gregal está preparando de forma diferente la 15ª edición de Fruit Attraction 2023

En el 15º Aniversario de Fruit Attraction 2023, la feria más importante del sector hortofrutícola, Gregal Soluciones Informáticas presentará sus novedades en trasformación digital para la industria Agroalimentaria en su stand de 36m2 ubicado en el área Smart Agro, en el pabellón 5 stand G12.

En esta edición, Gregal mostrará las tendencias tecnológicas para el sector agro que marcarán el presente y futuro del sector, dentro de su stand diseñado con un área enfocada a realizar exposiciones presenciales.

Durante todos los días 3,4 y 5 de octubre, ponentes expertos en su área, presentarán las mejores soluciones de gestión para empresas agroalimentarias, soluciones de movilidad (APP´S) y analítica avanzada. Esto permitirá a los asistentes obtener información que pueden ayudar a mejorar su eficiencia y la competitividad en la industria hortofrutícola.

Su director comercial, Jairo Hernández, ha resaltado la importancia de asistir como expositor a la feria“Fruit Attraction es un evento crucial para la industria hortofrutícola. Es una oportunidad para mostrar a profesionales de todo el mundo, que están involucrados en la producción, envasado y comercialización de frutas, verduras y hortalizas, las novedades y las nuevas tendencias del sector Agro. Además, disponemos de unos días para mantener reuniones con nuestros clientes de toda España”

Gregal publicará el horario de sus exposiciones en sus páginas web y redes sociales para que todos los interesados puedan acudir a las que más interesen.

13 Sep 2023

Gregal firma un acuerdo de distribución con 4Processes para la implantación de VisionAgro en Perú.

por José Martínez | con 0 Comentarios | en Blog agro, General, Marketing
Gregal firma un acuerdo de distribución con 4Processes para la implantación de VisionAgro en Perú.

El acuerdo permitirá fortalecer la presencia de Gregal en el mercado peruano, en tanto 4Processes llegará a un sector muy importante para la economía de Perú como el agrícola.

4Processes está especializado en ofrecer soluciones informáticas ERP para empresas de manufactura de diferentes tipos y tamaños. Sus servicios incluyen la implementación de Microsoft Dynamics 365 Business Central, así como consultoría en políticas, procesos y procedimientos tácticos y estratégicos.

Gregal, como experto en la transformación digital de las empresas agroalimentarias y en la prestación de soluciones de negocio para este sector, dispone de una solución certificada por Microsoft sobre el ERP Microsoft Dynamics 365 Business Central: VisionAgro, diseñada para abordar los desafíos específicos que se enfrenta la industria agroalimentaria en términos de digitalización y eficiencia de procesos.

Con este acuerdo, 4Processes demuestra un paso significativo en la expansión de los servicios y soluciones tecnológicas para el sector agroalimentario en la región.

El papel de 4Processes como consultora especializada en soluciones de tecnología en la nube sugiere que esta colaboración no solo impulsará la expansión y distribución de VisionAgro, sino que también permitirá a las empresas agrícolas en Perú adoptar soluciones integrales que se ajusten a sus necesidades específicas. Las soluciones basadas en la nube ofrecen flexibilidad, escalabilidad y acceso a herramientas avanzadas que pueden mejorar la gestión de datos, la toma de decisiones y la eficiencia en toda la cadena de suministro agroalimentaria.

La alta demanda de implantación de VisionAgro en Latinoamérica, sugiere que las empresas en la región están buscando activamente soluciones tecnológicas para mejorar sus operaciones. La asociación con 4Processes permitirá a Gregal satisfacer esta demanda creciente y brindar un soporte más sólido para la implementación y adopción exitosa de VisionAgro en la región.

En resumen, esta colaboración entre 4Processes y Gregal representa un paso adelante en la digitalización y mejora de los procesos en el sector agroalimentario de Perú. La combinación de la experiencia en tecnología en la nube de 4Processes y la solución VisionAgro de Gregal tiene el potencial de generar un impacto positivo en la eficiencia y la innovación dentro de la industria agrícola en la región.

06 Jul 2023

Todo sobre el canal de denuncias, la directiva Whistleblowing y sus ventajas

por José Martínez | con 0 Comentarios | en Blog agro
Todo sobre el canal de denuncias, la directiva Whistleblowing y sus ventajas

La nueva Ley que se publicó en el en el BOE el 20 de febrero de 2023, obliga a todas las empresas con más de 50 personas en su plantilla y a las entidades del Sector Público a implementar canales de denuncias confidenciales y seguros.

Las empresas con obligación a crear estos canales de denuncia son:

  • Personas físicas o jurídicas con empresas de 50 o más personas empleadas.
  • Empresas pertenecientes al sector financiero o personas jurídicas que, aunque no tengan domicilio en España, desarrollen actividades mediante sucursales o agentes sin domicilio permanente.
  • Partidos políticos, sindicatos, patronales o fundaciones creadas por los mismos que reciban fondos públicos.
  • Grupos de sociedades.

¿Qué es un canal de denuncias?

Un canal de denuncias, también conocido como sistema de whistleblowing, es un mecanismo o plataforma establecida por una organización para que los empleados, proveedores, clientes u otras partes interesadas puedan informar de forma confidencial y segura sobre posibles infracciones, irregularidades o conductas incorrectas dentro de la organización.

Este canal proporciona una vía formal para que las personas denuncien cualquier actividad sospechosa o ilícita, como corrupción, fraude, discriminación, acoso, violaciones de la ley o incumplimientos éticos. Por lo general, los canales de denuncias garantizan el anonimato del denunciante y ofrecen protección contra represalias por parte de la organización.

Los canales de denuncias pueden ser tanto internos como externos. Los internos son gestionados directamente por la organización y suelen involucrar a departamentos como recursos humanos, cumplimiento normativo o ética. Los canales externos, por otro lado, son operados por terceros independientes de la organización, como empresas especializadas en gestión de denuncias.

Estos canales son una herramienta importante para promover la transparencia, la responsabilidad y la detección temprana de prácticas ilegales o no éticas dentro de una organización. Además, contribuyen a crear una cultura organizacional que valora la integridad y fomenta la confianza de los empleados y otras partes interesadas.

¿Qué es la directiva Whistleblowing?

La Directiva Whistleblower (también conocida como Directiva de Protección de los Denunciantes) es una normativa de la Unión Europea (UE) adoptada en octubre de 2019. Su propósito principal es establecer un marco legal común para proteger a los denunciantes de infracciones o irregularidades en el ámbito de la UE.

La directiva busca fomentar un entorno seguro y propicio para que los empleados y otras personas relacionadas con una organización informen de manera confidencial sobre actividades ilegales, actos de corrupción, violaciones de derechos humanos, riesgos para la salud pública o el medio ambiente, entre otros tipos de irregularidades. Al proteger a los denunciantes, se promueve la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción.

banner-canal-de-denuncias

Algunos aspectos clave del canal de denuncias y la Directiva Whistleblower incluyen:

  • Ámbito de aplicación amplio: La directiva se aplica a una amplia gama de sectores, tanto públicos como privados, y cubre diversas áreas, como el ámbito laboral, la contratación pública, la seguridad alimentaria, la protección del medio ambiente y la salud pública.
  • Canales de denuncia interna: La directiva establece que las organizaciones deben establecer canales internos efectivos y seguros para que los denunciantes informen de las irregularidades. Estos canales deben garantizar la confidencialidad de la identidad del denunciante y proporcionar mecanismos para el seguimiento y la respuesta a las denuncias.
  • Protección de los denunciantes: La directiva prohíbe cualquier tipo de represalia contra los denunciantes, como el despido, la degradación laboral, las sanciones o la discriminación. También establece que los denunciantes deben tener acceso a medidas de protección efectivas, como asesoramiento legal y apoyo financiero.
  • Canales externos y autoridades competentes: Además de los canales internos, la directiva también fomenta el uso de canales externos, como las autoridades reguladoras o los organismos encargados de hacer cumplir la ley. Se establece la obligación de las autoridades competentes de garantizar que se investiguen y aborden adecuadamente las denuncias recibidas.

Las ventajas de implementar un canal de denuncias en la empresa son:

  • Detección temprana de irregularidades: Un canal de denuncias permite a los empleados y otras partes interesadas informar sobre posibles infracciones de manera oportuna. Esto facilita la detección temprana de irregularidades y la posibilidad de abordarlas antes de que se conviertan en problemas más graves.
  • Prevención de daños financieros y de reputación: Al recibir informes internos sobre conductas incorrectas o prácticas ilegales, las organizaciones tienen la oportunidad de tomar medidas correctivas y evitar daños financieros significativos. Además, abordar estos problemas internamente puede ayudar a preservar la reputación de la organización al evitar filtraciones o escándalos públicos.
  • Cumplimiento normativo y ético: Los canales de denuncias contribuyen al cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables, así como a los estándares éticos y de integridad. Ayudan a garantizar que la organización opere de manera transparente y ética, fortaleciendo así la confianza de los empleados, clientes y otras partes interesadas.
  • Cultura organizacional sólida: La implementación de un canal de denuncias envía un mensaje claro de que la organización valora la honestidad, la transparencia y la responsabilidad. Esto fomenta una cultura organizacional sólida y ética en la que los empleados se sienten seguros para informar sobre problemas y contribuir a un entorno de trabajo saludable.

Actualmente en Gregal Soluciones Informáticas  estamos desarrollando el canal de denuncias para dar este servicio a todos nuestros clientes. Si quieres que tu empresa sea de las primeras en implantar el mejor canal de denuncias del mercado ponte en contacto con nosotros en marketing@gregal.info.

19 Abr 2023

Gregal Soluciones Informáticas ha conseguido la renovación del Sello de Pyme Innovadora

por José Martínez | con 0 Comentarios | en Blog agro
Gregal Soluciones Informáticas ha conseguido la renovación del Sello de Pyme Innovadora
En Gregal llevamos más de 25 años desarrollando e innovando en soluciones y aplicaciones hortofrutícolas, integradas en nuestro ERP Agro “VisionAgro”, Software desarrollado sobre Microsoft Dynamics 365 Business Central, basado en Cloud.
Toda nuestra innovación y desarrollo tecnológico ha ido enfocado a la industria agroalimentaria, con la finalidad de buscar las mejores soluciones a las necesidades que nos han ido transmitiendo nuestros clientes del sector agro.
Por todo ello y gracias a nuestra gran actividad en I+D+i, el Ministerio de Ciencia e Innovación nos sigue considerando una pyme innovadora y nos otorga la renovación del sello de Pyme Innovadora hasta 17/04/26.
sello-Gregal-de-Pyme-Innovadora
19 Ene 2023

SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME 2023

por José Martínez | con 0 Comentarios | en Blog agro
SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME 2023
La Generalitat Valenciana ha lanzada nuevas subvenciones para que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la Comunidad Valenciana puedan desarrollar nuevos proyectos de digitalización este año 2023.

¿A qué tipo de empresas va dirigida esta ayuda?

Esta ayuda Digitaliza 2023 va dirigida a Pymes de la Comunitat Valenciana.

¿En qué fechas se presentan las solicitudes?

Desde el 19/01/2023 hasta el 2/03/2023 (a las 23:59:59 horas) *

¿Cuál es el plazo de ejecución?

El periodo subvencionable del gasto de esta ayuda va desde el 01/01/2023 hasta el 31/12/2023

¿Cuál es el plazo de justificación de la ayuda Digitaliza 2023?

La ayuda Digitaliza es justificable hasta el 8/02/2024 * * según condiciones de la convocatoria del programa publicada en el DOGV nº 9499 de 28/12/2022, si bien la información exhaustiva y completa del programa deberá consultarse en los textos publicados en el DOGV.

¿Qué requisitos debe de cumplir mi empresa para obtener la ayuda Digitaliza 2023?

  • Máximo un proyecto por empresa
  • Hasta 100.000€ de ayuda
  • Finanaciación del 30% de costes elegibles
  • Pymes con sede y centro productivo en la CV
Podes ampliar la información sobre la ayuda Digitaliza 2023 en la web oficial:

https://www.ivace.es/index.php/es/ayudas/innovacion-e-i-d/programas-de-ayuda-2022/55824-digitaliza-2023

Puedes ver el resumen de la ayuda aquí 

banner-portal-del-empleado-para-blog.

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 39
  • Sig

Descubre nuestras soluciones fintech

VisionCredit
Software prestamos Y creditos fintech

SOLICITE INFORMACIÓN

Le asesoramos sobre la solución más adecuada para su empresa

Contacte

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Soluciones por producto
  • Soluciones por industria
  • Cloud
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

¿Dónde está Gregal?

  • OFICINA CENTRAL DE GREGAL
    Edificio Onofre
    C/ Botiguers 3, Planta 3 - I
    46980 PATERNA (VALENCIA)
  • OFICINA SUR DE GREGAL
    Eteria Business Center
    Avda. de Alicante, 132
    2ª Planta 03204 Elche (Alicante)

Nuestro Blog

  • Gregal Soluciones Informáticas lanza el Canal de denuncias. Obligatorio para las empresas a partir de marzo 2023.
  • Gregal está preparando de forma diferente la 15ª edición de Fruit Attraction 2023
  • Gregal firma un acuerdo de distribución con 4Processes para la implantación de VisionAgro en Perú.
  • Todo sobre el canal de denuncias, la directiva Whistleblowing y sus ventajas

¡Síguenos!

¡Llámanos o escríbenos!

  • 963 052 308
  • marketing@gregal.info
  • Escríbenos a Gregal para cualquier necesidad agro
  • Copyright © 2023. Gregal Soluciones informáticas | Aviso Legal y política de privacidad
    • Inicio
    • Servicios
      • Consultoría de implantación
      • Consultoría de negocio
      • Formación
      • Ingeniería de sistemas
      • Soporte
    • Soluciones
      • Soluciones por producto
      • Soluciones por industria
      • Cloud
    • Nosotros
    • Actualidad
      • Blog
      • Cursos y eventos
      • Webinars
    • Contacto
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}