Bienvenidos a Gregal Soluciones Informáticas S.L.

marketing@gregal.info 963 052 308
Especialistas en implantación y optimización de soluciones ERP y CRM para empresas hortofrutícolas.
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría de implantación
    • Consultoría de negocio
    • Formación
    • Ingeniería de sistemas
    • Soporte
  • Soluciones
    • Soluciones por producto
    • Soluciones por industria
    • Cloud
  • Nosotros
  • Actualidad
    • Blog
    • Cursos y eventos
    • Webinars
  • Contacto

30 Dic 2019

Noticias sobre normativa laboral 2020.

por Maria Jose Lleonart Terol | en Blog agro
Noticias sobre normativa laboral 2020.

Gregal Soluciones Informáticas, informa a todos sus clientes que se ha publicado el Real Decreto le 18/2019, de 27 de diciembre, publicado en el B.O.E, del día 28 de diciembre, por el que se adoptan las medidas en materia de Seguridad Social, quedándose toda la normativa igual a la existente en 2.019.

Por lo tanto, y hasta que no haya ninguna nueva publicación por parte del Gobierno, no debemos realizar ninguna actualización de la aplicación en materia de Cotización a la Seguridad Social, para el año 2.020.

A continuación, os dejamos un extracto de la normativa en la que se pronuncian sobre la cotización en los distintos regímenes y un acceso directo al BOE, para vuestra comprobación.

Real Decreto-ley 18/2019, de 27 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria, catastral y de seguridad social.

Artículo 7: Medidas en materia de Seguridad Social relativas a la revalorización de las pensiones y otras prestaciones públicas, a las bases y topes de cotización, a la cotización de determinados colectivos y otras medidas conexas.

Provisionalmente, desde el 1 de enero de 2020 y en tanto entre en vigor la Ley de Presupuestos Generales del Estado para dicho año u otra norma con rango legal que regule esta materia, la revalorización de las pensiones de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado y la determinación de otras cuantías de prestaciones públicas estatales, así como las bases mínimas y máximas de cotización y los tipos de cotización a la Seguridad Social, se regirán por las siguientes disposiciones:

1.- La revalorización de las pensiones y otras prestaciones públicas se regirá por lo dispuesto en este apartado.

a) Las pensiones de Seguridad Social, las de Clases Pasivas del Estado, las causadas al amparo de la legislación especial de guerra y otras prestaciones públicas estatales mantendrán el mismo importe que tuvieran reconocido a 31 de diciembre de 2019, manteniéndose asimismo las cuantías de pensiones y prestaciones, así como los límites de ingresos aplicables que figuran en el anexo I del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, y en los artículos 2 y 3 del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.

b) A efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en el apartado anterior, se suspende la aplicación de lo establecido en los artículos 58 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, y artículo 27 del texto refundido de la Ley Clases Pasivas del Estado, aprobado por el Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, y el artículo 35 y disposición adicional quincuagésima primera de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.

c) Una vez aprobada la norma correspondiente, la revalorización de las pensiones y otras prestaciones públicas producirá efectos desde el 1 de enero de 2020.

2.-Las cuantías del tope máximo y de la base máxima de cotización en el sistema de Seguridad Social serán las establecidas en el artículo 3 del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre.

3. La cotización en el Sistema Especial de Empleados de Hogar establecido en el Régimen General de la Seguridad Social se regirá por lo dispuesto en el artículo 4 del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre.

4. La cotización en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social se regirá por lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre.

5. Las bases mínimas de cotización de los trabajadores por cuenta propia o autónomos del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos y de los trabajadores autónomos incluidos en el grupo primero de cotización al que se refiere el artículo 10 de la Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero, mantendrán las cuantías que hayan resultado de aplicar lo establecido en el apartado 1 del artículo 6 del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre.

banner-portal-del-empleado-para-blog.

Las restantes bases de cotización se determinarán según las reglas establecidas en los apartados 2 a 8 del artículo 6 del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre.

6. Los tipos de cotización aplicables a los trabajadores por cuenta propia o autónomos del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos y a los trabajadores autónomos incluidos en el grupo primero de cotización al que se refiere el artículo 10 de la Ley 47/2015, de 21 de octubre, reguladora de la protección social de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero, serán los mismos tipos de cotización establecidos en los artículos 7 y 8 del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre con las previsiones contempladas en la disposición transitoria segunda del mismo texto legal.

7. Las bases y tipos de cotización en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios, establecido en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, seguirán siendo las establecidas en el artículo 9 del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre.

8. Se suspende la aplicación del sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral, previsto en el Real Decreto 231/2017, de 10 de marzo, para las cotizaciones que se generen durante el año 2020.

9. Seguirá siendo de aplicación a la cotización en el Sistema Especial para manipulado y empaquetado del tomate fresco con destino a la exportación, dentro del Régimen General de la Seguridad Social, lo dispuesto en la disposición adicional cuarta del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre.

10. Las cuantías de los haberes reguladores para el cálculo de las pensiones de Clases Pasivas del Estado y de las pensiones especiales de guerra, serán las establecidas en el apartado III del Anexo I del Real Decreto- ley 28/2018, de 28 de diciembre.

Disposición adicional quinta. Prórroga del plazo de vigencia del Real Decreto 1462/2018, de 21 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2019.

Hasta tanto se apruebe el real decreto por el que se fija el salario mínimo interprofesional para el año 2020 en el marco del diálogo social, en los términos establecidos en aquel, y de acuerdo con lo previsto en el artículo 27 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, se prorrogan los efectos del Real Decreto 1462/2018, de 21 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2019.

Fuente: https://www.boe.es/boe/dias/2019/12/28/pdfs/BOE-A-2019-18611.pdf

Normativa laboral 2.019:

  • Bases y tipos de cotización:

http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/CotizacionRecaudacionTrabajadores/36537

  • Salario Mínimo Interprofesional:

https://www.boe.es/buscar/pdf/2018/BOE-A-2018-17773-consolidado.pdf

Facebook
Twitter
LinkedIn
EMail
Avatar for Maria Jose Lleonart Terol

Sobre Maria Jose Lleonart Terol

Navegación de entradas

Gregal celebra su reunión anual en la central de Valencia
La Transformación Digital en el mundo agro: Bienvenida Agricultura 4.0.

Publicación relacionada

Toma de decisiones sobre la base de los datos: Big Data

Toma de decisiones sobre la base de los datos: Big Data

RFID: una apuesta tecnológica en trazabilidad hacia una mejora de negocio

RFID: una apuesta tecnológica en trazabilidad hacia una mejora de negocio

La importancia del vídeo marketing para las empresas

La importancia del vídeo marketing para las empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre nuestra página de productos

Visionagro

Solicite información

Le asesoramos sobre la solución más adecuada para su empresa

Contacte

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Soluciones por producto
  • Soluciones por industria
  • Cloud
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

¿Dónde está Gregal?

  • OFICINA CENTRAL DE GREGAL
    Edificio Onofre
    C/ Botiguers 3, Planta 3 - I
    46980 PATERNA (VALENCIA)
  • OFICINA SUR DE GREGAL
    Eteria Business Center
    Avda. de Alicante, 132
    2ª Planta 03204 Elche (Alicante)

Nuestro Blog

  • SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME 2023
  • Telefónica comunica el fin del RDSI en España
  • La 14ª edición de Fruit Attraction 2022 no puede arrancar sin Gregal
  • Microsoft Internet Explorer nos deja para siempre

¡Síguenos!

¡Llámanos o escríbenos!

  • 963 052 308
  • marketing@gregal.info
  • Escríbenos a Gregal para cualquier necesidad agro
  • Copyright © 2023. Gregal Soluciones informáticas | Aviso Legal y política de privacidad
    • Inicio
    • Servicios
      • Consultoría de implantación
      • Consultoría de negocio
      • Formación
      • Ingeniería de sistemas
      • Soporte
    • Soluciones
      • Soluciones por producto
      • Soluciones por industria
      • Cloud
    • Nosotros
    • Actualidad
      • Blog
      • Cursos y eventos
      • Webinars
    • Contacto
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}