Bienvenidos a Gregal Soluciones Informáticas S.L.

marketing@gregal.info 963 052 308
Especialistas en implantación y optimización de soluciones ERP y CRM para empresas hortofrutícolas.
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría de implantación
    • Consultoría de negocio
    • Formación
    • Ingeniería de sistemas
    • Soporte
  • Soluciones
    • Soluciones por producto
    • Soluciones por industria
    • Cloud
  • Nosotros
  • Actualidad
    • Blog
    • Eventos
  • Contacto

20 Ene 2021

¿Qué es el phishing y como evitarlo?

por José Martínez | en Blog agro
¿Qué es el phishing y como evitarlo?

Lo primero es contestar a la pregunta de ¿Qué es el phishing?, El phishing es una técnica fraudulenta que utilizan los ciberdelincuentes, estos ciberdelincuentes se aprovechan de la importancia que tienen las grandes empresas como bancos, financieras y negocios, donde se realizan pagos y compras online. Se basa en el envío de correos electrónicos fraudulentos con promociones, premios, beneficios en nombre de una empresa que no tiene nada que ver con ellos, para posteriormente robarnos los datos personales, la identidad, y los números de cuenta personales para la extracción de dinero…

Debemos de evitar contestar a correos electrónicos que nos soliciten la actualización de información personal y que no tengamos claro o dudemos de su procedencia. En cualquiera de estos casos está claro que estamos hablando de un caso de phishing.

¿Cómo funciona el phishing?

Normalmente el phishing tiene siempre la misma forma de actuar:

Paso 1 de cómo funciona el phishing

En primer lugar, el phishing envía de un mensaje en formato email o de texto que lo recibes en tu cuenta de correo electrónico o al teléfono.

Paso 2 de cómo funciona el phishing

En este correo te indican que ha habido algún tipo de error en el envío de un paquete, pago recibido, actualización de cuenta… seguidamente te indican que sigas unas instrucciones y que pinchas en un enlace.

Paso 3 de cómo funciona el phishing

En el momento en que pinchamos en el correo ya les estamos dando acceso a toda nuestra información y nos pueden robar toda nuestra información confidencial.

Así de básico y simple es el método del phishing

¿Cómo funciona el phishing?
banner-Mode-together-de--microsoft-teams-para-blog

Algunos consejos para evitar ser víctima del phishing

- No abras correos electrónicos que puedan ser sospechosos y que no conozcas su procedencia.

- Si recibes correos electrónicos de cualquier banco o entidad financiera,  indicándote que pinches en el enlace, no lo hagas. Debes de entrar en tu banco directamente desde el sitio web o APP oficial, con la seguridad del protocolo de HTTPS y protegido por un certificado SSL.

- Ten tu ordenador protegido con un buen antivirus para que bloquee este tipo de ataques.

- Si piensas que una web o un email no son seguros y dudas, nunca lo abras, no te arriesgues.

- No descargues archivos de fuentes no fiables. Pueden tener virus. Un caso muy común, son las descargas de software gratuito, en páginas de descargas no oficiales, suelen poner enlaces engañosos para que pinches, pensando que es el software o programa que buscas y tiene un virus.

- Sospecha si en un mensaje de correo ves faltas de ortografía o expresiones raras y poco naturales.

  • No introduzcas tus datos personales o de corro electrónico en ningún formulario en Internet.

Algunos consejos para evitar ser víctima del phishing

¿Qué hacer si has sido víctima de un ataque de phishing?

- Cambia los datos de acceso del portal que pienses que ha sido afectado por el phishing.

- Avisa a todos tus contactos de que has sido víctima de un ataque de phishing.

- Contacta con la empresa real, de la que has recibido el phishing, para que puedan avisar a todos lo sus clientes, de que están plagiando y usando sus portales y medios de forma fraudulenta para realizar ataques de phisihing.

- Ve y denuncia el ataque de phishing a la policía.

- Avisa del ataque de phishing a la oficina de seguridad del internauta

¿Qué hacer si has sido víctima de un ataque de phishing?
Facebook
Twitter
LinkedIn
EMail
Avatar for José Martínez

Sobre José Martínez

Marketing

Navegación de entradas

¿Obligados a financiar los vehículos con el fabricante?
Transición a entornos digitales con el Covid-19

Publicación relacionada

Buenas prácticas a la hora de gestionar un proyecto de sistemas de información II_2

Buenas prácticas a la hora de gestionar un proyecto de sistemas de información II_2

¡Quiero un coche y me han vendido un préstamo!

¡Quiero un coche y me han vendido un préstamo!

Microsoft ofrece 6 meses gratis de su herramienta de teletrabajo para ayudar a combatir el coronavirus

Debido a la situación que están viviendo las empresas por el coronavirus y que los trabajadores infectados están teniendo que permanecer en cuarentena, el gigante tecnológico Microsoft ...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre nuestra página de productos

Visionagro

Solicite información

Le asesoramos sobre la solución más adecuada para su empresa

Contacte

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Soluciones por producto
  • Soluciones por industria
  • Cloud
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

¿Dónde está Gregal?

  • OFICINA CENTRAL DE GREGAL
    Edificio Onofre
    C/ Botiguers 3, Planta 3 - I
    46980 PATERNA (VALENCIA)
  • OFICINA SUR DE GREGAL
    Eteria Business Center
    Avda. de Alicante, 132
    2ª Planta 03204 Elche (Alicante)

Nuestro Blog

  • Microsoft Internet Explorer nos deja para siempre
  • Premiados en el evento más importante de Microsoft del año
  • Fin del soporte técnico de Office 2013: reduzca su exposición a los riesgos de seguridad migrando a una versión más reciente de Office
  • Aplazamiento cuotas SEA para el sector agrario por la sequía

¡Síguenos!

¡Llámanos o escríbenos!

  • 963 052 308
  • marketing@gregal.info
  • Escríbenos a Gregal para cualquier necesidad agro
  • Copyright © 2022. Gregal Soluciones informáticas | Aviso Legal y política de privacidad
    • Inicio
    • Servicios
      • Consultoría de implantación
      • Consultoría de negocio
      • Formación
      • Ingeniería de sistemas
      • Soporte
    • Soluciones
      • Soluciones por producto
      • Soluciones por industria
      • Cloud
    • Nosotros
    • Actualidad
      • Blog
      • Eventos
    • Contacto
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}