Bienvenidos a Gregal Soluciones Informáticas S.L.

marketing@gregal.info 963 052 308
Especialistas en implantación y optimización de soluciones ERP y CRM para empresas hortofrutícolas.
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría de implantación
    • Consultoría de negocio
    • Formación
    • Ingeniería de sistemas
    • Soporte
  • Soluciones
    • Soluciones por producto
    • Soluciones por industria
    • Cloud
  • Nosotros
  • Actualidad
    • Blog
    • Cursos y eventos
    • Webinars
  • Contacto


agroalimentario

05 Mar 2018

La digitalización de la empresa agroalimentaria

por Jairo Hernández Salvador | con 0 Comentarios | en Blog agro, Blog Agroalimentario, General
La digitalización de la empresa agroalimentaria

La transformación digital está de moda en el mundo tecnológico. Independientemente de los productos y/o servicios que la empresa de tecnología comercializa, todos lo utilizamos como la frase clave a la hora de plantear nuestra propuesta de valor. Gracias a esta “moda”, los decisores de negocio se están interesando por la digitalización de los documentos.

Document capture

 

¿De qué estamos hablando?

La cantidad de información generada por las empresas crece de manera exponencial, lo que dificulta la organización, la gestión y la consulta de dicha documentación. De este modo, los sistemas de gestión documental se están convirtiendo en una herramienta cada vez más relevante para las empresas, pues asegura una información organizada y eficiente, favoreciendo la productividad empresarial.

Un plan de digitalización de los documentos de la empresa propicia:

  • Acceso inmediato a la información, reduciendo el tiempo dedicado a la búsqueda y consulta del documento.
  • Reducción del volumen de documentos archivados, lo que favorece el acceso a la información.
  • Minimiza los riesgos de pérdida de información.
  • Ahorro de costes (archivar, imprimir, fotocopias, buscar,…)
  • Incremento de la productividad de los usuarios, pues agiliza la búsqueda de los documentos.
  • Optimización de los procesos. La automatización de los procesos permite el control del propio proceso y de los documentos que se genera en el mismo.
  • Cumplimiento de las normativas de seguridad y, en concreto, de la GPDR (Reglamento de Protección de Datos Europeo).

Tras analizar en Gregal las necesidades de digitalización de los documentos de las empresas agrarias, comprobamos que el área más relevante de automatización es el proceso de compras, pues alberga el mayor número de documentos en formato papel (ya disponemos para nuestros clientes de un portal de agricultores donde permite el acceso online a los archivos digitales de entradas, liquidaciones, facturas de suministros y servicios,…).

Para esta digitalización del proceso de compras, hemos optado por la integración con nuestras soluciones de otro Add-On de Microsoft Dynamics NAV: Document Capture. Esta solución tiene las siguientes ventajas añadidas:

  • Certificada por la AEAT (Agencia Estatal Administración Tributaria).
  • Potente OCR (Reconocimiento Ocular de Caracteres) que permite el reconocimiento del texto de un documento en papel o archivo digital.
  • Flujo de aprobaciones de documentos de compra.
  • Introducción directa de las facturas en Microsoft Dynamics NAV para su contabilización automática.

document captureSi estás pensando en reducir costes, eliminar el registro de datos manuales, y notar un gran crecimiento de beneficios en los procesos, Document Capture es la solución de Dynamics NAV que tu empresa necesita.

banner-regal-nacasitas-app-erp-para-post-en--blo

Etiquetado agroalimentario, Document Capture, hortofruticola, microsoft, soluciones empresas agroalimentarias
06 Nov 2017

La importancia de aplicar SEO en las imágenes de webs del sector agroalimentario

por José Martínez | con 0 Comentarios | en Blog agro
La importancia de aplicar SEO en las imágenes de webs del sector agroalimentario

Las  empresas agroalimentarias le dan mucha importancia e tener un buen ERP de gestión hortofrutícola y  tener una web con mucho diseño y calidad para que los clientes actuales y futuros  puedan ver los servicios, productos y soluciones agro que ofrecen.

Estos factores son muy importantes pero lo que más importa en Internet es que nos encuentren de las más y distintas formas posibles, por lo que debemos de dar importancia a los pequeños detalles, en este caso vamos a ver las estrategias seo que podemos aplicar en las imágenes que subimos a Internet en nuestra web.

Estas estrategias que vamos a comentar son ideales para incrementar más rápido el posicionamiento en el sector agro, generar más tráfico en tu web de productos hortofrutícolas  y aparecer en los resultados de búsqueda de textos agroalimentarios.

1- Nombrar imágenes optimizadas para seo:

seo imágenes gregal

Normalmente el departamento de marketing de una empresa agroalimentaria encarga una sesión de fotos a un fotógrafo que hace las fotos de muy buena calidad y las envía a la empresa agro nombradas con el número de serie que pone por defecto la cámara de fotos.

Es entonces cuando el departamento de marketing digital tiene que renombrar esas imágenes teniendo en cuenta el contenido, la ubicación en que se pondrá en la web e incluir la palabra calve por la que se quiere posicionar.

2- Describe las imágenes en el Atributo alt

Los buscadores hoy en día tienen muchas formas de reconocer una imagen, letras, colores, caras  pero no su contenido para ello debemos usar el texto alternativo Alt text.

Este alt text debe de describir el contenido de la imagen e incluir la palabra clave principal.

Captura seo imágenes wen sector agroalimentación

3.Tamaño del archivo de la imagen

Un factor muy importante en seo en el sector agroalimentario es el tiempo de carga de una web ya que cuanto menos tarden nuestros clientes en cargar la web, menos posibilidades tendremos  que aumente la tasa de rebote (que abandonen y se vayan a ver la web de la competencia).

De esta manera si nuestra web de productos agro tiene imágenes con alta calidad y mucho peso, harán que nuestra web cargue lento, lo más recomendable para estos casos es que las imágenes que aparezcan en nuestra web sea en baja calidad y un tamaño.

fotos images seo web agrialimentaión

Si no eres hábil usando herramientas de diseño gráfico o tienes muchas imágenes que redimensionar, existen softwares específicos para hacerlo.

4- Descripción larga

La descripción de la imagen debe de estar relacionada con la imagen, cuanto más defina la descripción a la imagen más se facilitará el trabajo de la búsqueda a los buscadores, sin olvidar como siempre de incluir las palabras calve por las que queremos posicionar en seo agroalimentario.

banner-regal-nacasitas-app-erp-para-post-en--blo

Etiquetado agroalimentario, Ta estrategia markering digital, tag marketing digital, tag SEO
07 Nov 2014

Cebollas Javaloyes selecciona a Gregal para la implantación de Microsoft Dynamics NAV

por José Martínez | en Blog agro
Cebollas Javaloyes selecciona a Gregal para la implantación de Microsoft Dynamics NAV

La empresa carecía de unas funcionalidades específicas necesarias para el sector agrónomo y han encontrado la solución en VisionFruit®.

Leer más

Etiquetado agroalimentario, cebollas, crm, dynamic, edi, hortofruticola, mercadona, microsoft, rrhh, software, trazabilidad
02 Nov 2014

Gregal presente en el evento mundial de parters de Microsoft (WPC 2014) en Washington D.C.

por José Martínez | en Blog agro

La Worldwide Partner Conference 2014 se celebra este año del 13 al 17 de julio en la capital de los Estados Unidos

Leer más

Etiquetado agroalimentario, cloud tag, Dynamics, hortofruticola, microsoft, soluciones empresariales, WPC
04 Jun 2014

La Cooperativa del Camp de Vilanova de Castelló confía en Microsoft Dynamics NAV para la gestión de sus procesos de negocio

por Dpto. Comunicación Gregal | en Blog agro

La cooperativa pretende aunar, en una misma herramienta de negocio, la estandarización y seguridad que proporciona un sistema de gestión como Microsoft Dynamics NAV con la experiencia de Gregal en el sector agroalimentario y la funcionalidad de su ERP VisionFruit®

Leer más

Etiquetado agroalimentario, cítricos, cooperativas, Dynamics, Gestión
05 Jun 2013

La Unió elige VisionFruit® y Microsoft Dynamics® NAV para puntdesabor.com

por Dpto. Comunicación Gregal | en Nuestros resultados

Necesitábamos una solución de gestión que unificara todos nuestros procesos, así como un partner que conociera nuestro sector.

D. Paco Catalá Cervera, Director de La Unió,-

La Unio

 

Descargar PDF
Etiquetado agroalimentario, ERP SOFTWARE
  • 1
  • 2
  • Sig

Descubre nuestras soluciones fintech

VisionCredit
Software prestamos Y creditos fintech

SOLICITE INFORMACIÓN

Le asesoramos sobre la solución más adecuada para su empresa

Contacte

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Soluciones por producto
  • Soluciones por industria
  • Cloud
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

¿Dónde está Gregal?

  • OFICINA CENTRAL DE GREGAL
    Edificio Onofre
    C/ Botiguers 3, Planta 3 - I
    46980 PATERNA (VALENCIA)
  • OFICINA SUR DE GREGAL
    Eteria Business Center
    Avda. de Alicante, 132
    2ª Planta 03204 Elche (Alicante)

Nuestro Blog

  • SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME 2023
  • Telefónica comunica el fin del RDSI en España
  • La 14ª edición de Fruit Attraction 2022 no puede arrancar sin Gregal
  • Microsoft Internet Explorer nos deja para siempre

¡Síguenos!

¡Llámanos o escríbenos!

  • 963 052 308
  • marketing@gregal.info
  • Escríbenos a Gregal para cualquier necesidad agro
  • Copyright © 2023. Gregal Soluciones informáticas | Aviso Legal y política de privacidad
    • Inicio
    • Servicios
      • Consultoría de implantación
      • Consultoría de negocio
      • Formación
      • Ingeniería de sistemas
      • Soporte
    • Soluciones
      • Soluciones por producto
      • Soluciones por industria
      • Cloud
    • Nosotros
    • Actualidad
      • Blog
      • Cursos y eventos
      • Webinars
    • Contacto
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}