Bienvenidos a Gregal Soluciones Informáticas S.L.

marketing@gregal.info 963 052 308
Especialistas en implantación y optimización de soluciones ERP y CRM para empresas hortofrutícolas.
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría de implantación
    • Consultoría de negocio
    • Formación
    • Ingeniería de sistemas
    • Soporte
  • Soluciones
    • Soluciones por producto
    • Soluciones por industria
    • Cloud
  • Nosotros
  • Actualidad
    • Blog
    • Cursos y eventos
    • Webinars
  • Contacto

09 Sep 2020

¿Cuánto se concentra el mercado con la fusión de BANKIA y CAIXABANK?

por José Vicente Sorní Ferrer | en Banca y finanzas, Blog agro, Contabilidad y Costes
¿Cuánto se concentra el mercado con la fusión de BANKIA y CAIXABANK?
La evolución del mercado bancario desde la crisis del 2007 ha sido vertiginosa y ha llegado a caótica si hablamos de las Cajas de Ahorro. La mala gestión de sus gestores condujo a su práctica desaparación a excepción de los honrosos casos de Caixa Pollença y de Caixa Ontinyent.

Las malas inversiones en el sector del ladrillo y proyectos faraónicos en el ámbito autonómico provocaron su fallida. El estado pasó a su ayuda inyectando capital. Otra consecuencia fue su conversión pasar a la forma jurídica de sociedades anónimas (bancos).

La inyección de capital es conocida como rescate bancario . Un nombre desafortunado ya que la práctica totalidad del dinero invertido o perdido ha tenido como destino salvar las Cajas (o sus bancos sucesores). El verdadero nombre del rescate debería ser "Rescate de las Cajas de Ahorros ". Cabe recordar el fortísimo control en las direcciones de las Cajas por parte de los políticos con intereses partidistas y personales. Un cóctel perfecto para llegar al desastre.

Por parte de ciertos grupos políticos se anhela su conversión en una banca pública, pero la mayor parte del arco parlamentario se opone a esta opción. Cabe recordar que España disponía de una Banca Pública que fue aglutinada en el banco Argentaria y luego absorbido por el Banco Bilbao Vizcaya.

Si recordamos, las antiguas Cajas de Ahorro de Madrid y Bancaja, marca comercial que aglutinaba a la Caja de Valencia, Castellón y Alicante, junto con otras menores dieron como resultado a Bankia, con un capital social mayoritario del estado tras el rescate.

Por parte de ciertos grupos políticos se anhela su conversión en una banca pública, pero la mayor parte del arco parlamentario se opone a esta opción. Cabe recordar que España disponía de una Banca Pública que fue aglutinada en el banco Argentaria y luego absorbido por el Banco Bilbao Vizcaya.

La pareja con la que ha iniciado noviazgo Bankia es la actual CaixaBank, antaño gigante de las Cajas.

Existen detractrores de la unión de estos dos bancos argumentando razones como que:

- Desaprovechan la oportunidad de tener una banca pública,
- Perdidas de puestos de trabajo y cierre de oficinas,
- Concentración del mercado.

La primera razón ya ha sido expuesta. Continuando con la segunda, resulta claro que ambas empresas compiten por el mismo nicho de mercado. Esta competencia les hace coincidir en la asignación de recursos; eso supondrá una duplicidad (servicios centrales, oficinas, …) si concluye su fusión.
El úlitmo argumento defiende que el mercado bancario está concentrado y la unión de dos de los grandes es negativa ya que nos lleva hacia el oligopolio.
El oligopolio es un sistema en el que el número de proveedores es reducido con lo cual tienen mucho poder sobre el cliente, pudiendo provocar el alza de los precios y/o disminuir los servicios o su calidad.

¿Cómo medir la concentración del mercado?

Podemos medir la concentración mediante el índice Herfindahl 1945 {HIRSC1980} y 1950 {HERFI1950}.Este índice es un promedio ponderado del tamaño de los participantes en el mercado.

H=∑x(i)^2 e i=[1..n]; x(i)=q(i)*100/\∑q(i) e i=[1..n];

El valor máximo 100^2=10.000 se da cuando hay un único participante (posición de monopolio). Frente al máximo el valor mínimo correspondería a una competencia perfecta.

Por debajo de 1.500 estamos en un mercado desconcentrado, de 1.500 a 2500 acotaría a un mercado moderadamente concentrado y superior un mercado concentrado.

Calculemos a fecha 31/12/2019 según los activos el índice, sin y con la agrupación BANKIA-CAIXABANK. Los valores son 1404 y 1645, así atendiendo al párrafo anterior, por activos estamos en un mercado desconcentrado (a pesar la impresión general) y pasaríamos a un mercado moderamente concentrado.


fusion-Bankia-y-Caixabank
ACTIVO TOTAL ACTIVO .................. 2.276.894.874* 1.404

Banco Santander

609.916.249,26 € 26,79 717,55

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

408.633.807,00 € 17,95 322,09
CAIXABANK, S.A. 299.163.548,00 € 13,14 172,64
BANKIA, S.A. 208.879.982,00 € 9,17 84,16

Banco de Sabadell

178.398.801,00 € 7,84 61,39
Bankinter 82.160.591,55 € 3,61 13,02
UNICAJA BANCO, S.A. 56.572.998,00 € 2,48 6,17
ABANCA CORPORACIÓN BANCARIA, S.A. 56.192.844,00 € 2,47 6,09
KUTXABANK, S.A 49.292.051,00 € 2,16 4,69
IBERCAJA BANCO, S.A. 48.324.171,00 € 2,12 4,50
LIBERBANK, S.A. 42.658.520,41 € 1,87 3,51

Santander Consumer Finance

41.344.011,00 € 1,82 3,30
CAJAMAR 36.222.501,00 € 1,59 2,53

Deutsche Bank

17.475.424,56 € 0,77 0,59

Banca March

13.783.875,00 € 0,61 0,37

Banco de Crédito Socia Cooperativol

13.460.548,30 € 0,59 0,35
CECABANK, S.A. 11.719.500,00 € 0,51 0,26
CAJASUR BANCO, S.A. 11.241.766,00 € 0,49 0,24
Open Bank 9.799.855,00 € 0,43 0,19

Banco Cetelem

9.173.803,91 € 0,40 0,16

Banco Cooperativo Español

9.122.003,93 € 0,40 0,16
(31/12/2019 Herfindahl - Fuente AEB, CECA creación propia) * A falta de Cajas Rurales excepto Cajamar, en miles.
ACTIVO TOTAL ACTIVO ....................... 2.276.894.874 1.645

Banco Santander

609.916.249,26 € 26,79 717,55

BANKIA, S.A. + CAIXABANK

508.043.530,00 € 22,31 497,87

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

408.633.807,00 € 17,95 322,09

Banco de Sabadell

178.398.801,00 € 7,84 61,39
Bankinter 82.160.591,55 € 3,61 13,02
UNICAJA BANCO, S.A. 56.572.998,00 € 2,48 6,17
ABANCA CORPORACIÓN BANCARIA, S.A. 56.192.844,00 € 2,47 6,09
KUTXABANK, S.A 49.292.051,00 € 2,16 4,69
IBERCAJA BANCO, S.A. 48.324.171,00 € 2,12 4,50
LIBERBANK, S.A. 42.658.520,41 € 1,87 3,51

Santander Consumer Finance

41.344.011,00 € 1,82 3,30
CAJAMAR 36.222.501,00 € 1,59 2,53

Deutsche Bank

17.475.424,56 € 0,77 0,59

Banca March

13.783.875,00 € 0,61 0,37

Banco de Crédito Social Cooperativo

13.460.548,30 € 0,59 0,35
CECABANK, S.A. 11.719.500,00 € 0,51 0,26
CAJASUR BANCO, S.A. 11.241.766,00 € 0,49 0,24
Open Bank 9.799.855,00 € 0,43 0,19

Banco Cetelem

9.173.803,91 € 0,40 0,16

Banco Cooperativo Español

9.122.003,93 € 0,40 0,16
(31/12/2019 Herfindahl - Fuente AEB, CECA creación propia - Supuesta fusión) * A falta de Cajas Rurales excpecto Cajamar, en miles.
Vemos pues que aunque efectivamente hay una concentración del mercado esta es reducida. Finalmente un hecho llamativo sería el adelanto en una posición colocandose segundo tras el lider, el Banco de Santander y superando al BBVA.
Bibliografía:
[AEAB2020] Asociación Española de Banca AEB, www.aeb.es - Activos a fecha 31/12/2019
[CAJAM2020] Cajamar https://www.cajamar.es/ - Activos a fecha 31/12/2019
[CECA2020] Confederación Española de Cajas de Ahorro CECA, www.ceca.es - Activos a fecha 31/12/2019
[HERFI1950] Hefindahl, O.C. , “Concentration of industry steel”. Columnbia University (no publicada).
[HIRSC1980] Hirschman, A , “National Power and the Structure of Foreign Trade”. University of California Press (1980).
[JUSTI2015] The Union States – Departament of Justice , “Herfindahl-Hirschaman index”. UNES 2011
[MAURI2014] Maurizio Naldi, Marta Flamini. ,“The CR4 index and the interval estimation of the Hirschman Index: an empirical comparison.”. 2014 Universit`a Telematica Internazionale UNINETTUNO, Roma, Italy,Dept. of Computer Science and Civil Engineering, Universit`a di Roma Tor Vergata, Roma, Italy
[STEPH1993] Stephen A. Rhoades ,“The Herfindahl-Hirschman Index”, Federal Reserve Bulletin, 1993, issue Mar, pages 188-189.
software VisionCredit
Facebook
Twitter
LinkedIn
EMail
Avatar for José Vicente Sorní Ferrer

Sobre José Vicente Sorní Ferrer

Entidades financieras

Navegación de entradas

Microsoft teams utiliza IA para ubicar digitalmente a los participantes de una reunión en una misma sala virtual.
Gregal participara en la 1ª edición tele presencial Fruit Attraction a través de la innovadora plataforma inteligente LIVEConnect.

Publicación relacionada

Gregal Soluciones Informáticas Cumple 15 años

Gregal Soluciones Informáticas Cumple 15 años

Gregal presente en la I Convención de Clientes de VisualNAcert

Gregal presente en la I Convención de Clientes de VisualNAcert

Gregal participara en la 1ª edición tele presencial Fruit Attraction a través de la innovadora plataforma inteligente LIVEConnect.

Gregal participara en la 1ª edición tele presencial Fruit Attraction a través de la innovadora plataforma inteligente LIVEConnect.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre nuestras soluciones fintech

VisionCredit
Software prestamos Y creditos fintech

SOLICITE INFORMACIÓN

Le asesoramos sobre la solución más adecuada para su empresa

Contacte

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Soluciones por producto
  • Soluciones por industria
  • Cloud
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

¿Dónde está Gregal?

  • OFICINA CENTRAL DE GREGAL
    Edificio Onofre
    C/ Botiguers 3, Planta 3 - I
    46980 PATERNA (VALENCIA)
  • OFICINA SUR DE GREGAL
    Eteria Business Center
    Avda. de Alicante, 132
    2ª Planta 03204 Elche (Alicante)

Nuestro Blog

  • SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME 2023
  • Telefónica comunica el fin del RDSI en España
  • La 14ª edición de Fruit Attraction 2022 no puede arrancar sin Gregal
  • Microsoft Internet Explorer nos deja para siempre

¡Síguenos!

¡Llámanos o escríbenos!

  • 963 052 308
  • marketing@gregal.info
  • Escríbenos a Gregal para cualquier necesidad agro
  • Copyright © 2023. Gregal Soluciones informáticas | Aviso Legal y política de privacidad
    • Inicio
    • Servicios
      • Consultoría de implantación
      • Consultoría de negocio
      • Formación
      • Ingeniería de sistemas
      • Soporte
    • Soluciones
      • Soluciones por producto
      • Soluciones por industria
      • Cloud
    • Nosotros
    • Actualidad
      • Blog
      • Cursos y eventos
      • Webinars
    • Contacto
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}