Bienvenidos a Gregal Soluciones Informáticas S.L.

marketing@gregal.info 963 052 308
Especialistas en implantación y optimización de soluciones ERP y CRM para empresas hortofrutícolas.
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría de implantación
    • Consultoría de negocio
    • Formación
    • Ingeniería de sistemas
    • Soporte
  • Soluciones
    • Soluciones por producto
    • Soluciones por industria
    • Cloud
  • Nosotros
  • Actualidad
    • Blog
    • Cursos y eventos
    • Webinars
  • Contacto

02 Mar 2015

Innovación

por Departamento Agroalimentario | en Blog agro, General
Innovación

¿Cuánto de innovadores somos?

En Gregal lo tenemos claro: “Somos lo innovadores que nos obligan”.

La Innovación es generalmente entendida como la introducción de algo nuevo o significativamente mejorado, ya sean bienes y servicios o en procesos. Esta introducción de algo “nuevo” debe conseguir la exitosa implementación de ideas creativas. La innovación es un acto intencional, diseñado para mejorar el rendimiento de los procesos, del trabajo de la organización, con el objetivo de obtener mejores resultados. En esto Gregal es pionero, para nosotros innovar se traduce en la introducción de »nuevas soluciones» en los departamentos de compras, expediciones, ventas y marketing, cultivos y tratamientos, laboral, costes,… de manera que las empresas adquieran un mayor control de su negocio y una clara ventaja competitiva.

Sólo con mejores resultados se produce innovación. Mejoras que se reflejan en los procesos y procedimientos, los flujos de información, en definitiva en la gestión de la empresa. Para Gregal, innovar es proveer de nuevas soluciones tecnológicas a aquellos problemas que tienen un profundo impacto en los ingresos de nuestros clientes.

En economía, Joseph Schumpeter (1939) fue quien introdujo el concepto en su «teoría de las innovaciones» definiendo una nueva función de producción, en la que la economía y la sociedad cambian cuando los factores de producción se combinan de manera novedosa. Sugiere que invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento económico y define el siguiente concepto: «Si en vez de alterar la cantidad de los factores, alteramos la forma de la función de producción que los combinan el resultado es innovador […] así definiremos la innovación simplemente como la creación de una nueva función de producción.»

Existen distintas formas de tipificar la innovación. Para unos existen al menos tres tipos de innovación: incremental (pequeñas extensiones de la tecnología existente), estructural (la reinvención de la tecnología existente para los nuevos propósitos) y disruptiva o discontinua (el desarrollo de un enfoque totalmente nuevo para cumplir o anticiparse a una necesidad de mercado).

 

ideas innovacion

 

La innovación sigue un modelo en cuatro fases

  1. Generación de conocimiento (investigación básica),
  2. Tecnología (investigación aplicada),
  3. Invención (desarrollo experimental),
  4. Innovación (que incluye la producción y ventas). Otros describen el proceso innovador en dos fases principales: invención (la iniciación de la innovación) e implementación (puesta en marcha).

Los teóricos del crecimiento económico y social han argumentado que la innovación, y los avances tecnológicos asociados, son los catalizadores primarios del desarrollo porque aumentan la productividad de los recursos, son sostenibles a largo plazo y aumentan los niveles de bienestar. La prosperidad puede verse así como el resultado de una innovación bien dirigida que proporciona mejoras en la productividad.

Como Porter (1990) señaló, »los países que mejoran su calidad de vida son aquellos en los que las empresas son cada vez más productivas gracias al desarrollo de fuentes de ventaja competitiva más sofisticadas, basadas en el conocimiento, la inversión, la visión y la innovación».

Entonces, si la innovación conduce a una mayor prosperidad ¿no deberíamos saber más sobre innovación? Os lo iremos contando…

 

Autora: María J. Torreblanca

Etiquetado funcion de produccion, innovacion en empresas, optimizacion productividad, soluciones empresariales
Facebook
Twitter
LinkedIn
EMail
Avatar for Departamento Agroalimentario

Sobre Departamento Agroalimentario

Navegación de entradas

Nuevos incentivos laborales 2015
La importancia de una estrategia CRM en la empresa agroalimentaria (2)

Publicación relacionada

SIGPAC 2019 ACTUALIZADA PARA VISIONFRUIT

SIGPAC 2019 ACTUALIZADA PARA VISIONFRUIT

Gregal recibe el sello Pyme innovadora por su carácter innovador en el sector Agro

Gregal recibe el sello Pyme innovadora por su carácter innovador en el sector Agro

El teletrabajo no está reñido con la seguridad.

El teletrabajo no está reñido con la seguridad.

Descubre nuestra página de productos

Visionagro

Solicite información

Le asesoramos sobre la solución más adecuada para su empresa

Contacte

Menú

  • Inicio
  • Servicios
  • Soluciones por producto
  • Soluciones por industria
  • Cloud
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

¿Dónde está Gregal?

  • OFICINA CENTRAL DE GREGAL
    Edificio Onofre
    C/ Botiguers 3, Planta 3 - I
    46980 PATERNA (VALENCIA)
  • OFICINA SUR DE GREGAL
    Eteria Business Center
    Avda. de Alicante, 132
    2ª Planta 03204 Elche (Alicante)

Nuestro Blog

  • SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME 2023
  • Telefónica comunica el fin del RDSI en España
  • La 14ª edición de Fruit Attraction 2022 no puede arrancar sin Gregal
  • Microsoft Internet Explorer nos deja para siempre

¡Síguenos!

¡Llámanos o escríbenos!

  • 963 052 308
  • marketing@gregal.info
  • Escríbenos a Gregal para cualquier necesidad agro
  • Copyright © 2023. Gregal Soluciones informáticas | Aviso Legal y política de privacidad
    • Inicio
    • Servicios
      • Consultoría de implantación
      • Consultoría de negocio
      • Formación
      • Ingeniería de sistemas
      • Soporte
    • Soluciones
      • Soluciones por producto
      • Soluciones por industria
      • Cloud
    • Nosotros
    • Actualidad
      • Blog
      • Cursos y eventos
      • Webinars
    • Contacto
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}